Cómo nació el Día del Físico en Panamá

Cómo nació el Día del Físico en Panamá

El Día del Físico es una celebración especial que tiene lugar cada 13 de junio en Panamá. Con esta fecha se quiere rendir un homenaje a todos los profesionales de esta ciencia en el país, que con su esfuerzo, trabajo y conocimiento ayudan al desarrollo de la nación.

El Día del Físico se conmemora en honor al doctor Bernardo Lombardo. ¿Quieres saber quién y por qué se celebra esta efeméride? Sigue leyendo y descúbrelo.

Historia del Día del Físico

El Día del Físico se celebra el 13 de junio en honor al nacimiento del doctor y profesor Bernardo Lombardo; mejor conocido como el Padre de la Física en Panamá. La celebración se estableció desde el año 2004. Lombardo nació el 13 de junio de 1917 en la ciudad de Chitré.

Bernardo Lombardo fue el primer panameño en obtener un título de física en nuestro país. Fue decano de la Facultad de Ciencias y dos veces rector de la Universidad de Panamá. Como si fuera poco, es pionero de la física nuclear, médica, informática y de la enseñanza de la física en Panamá.

Además de eso, fue uno de los gestores para la creación del Instituto Centroamericano de Supervisión y Administración de la Educación, fundó el Centro de Procesamiento de Datos del Instituto de Estudios Nucleares en la Escuela de Física, donde fue instalado el primer computador en Centroamérica.

Por estos, y otro méritos relevantes al desarrollo de la física y del país, la Asamblea Panameña de Física aprobó la creación del Día de la Física el 27 de marzo en 2004, así como su designación como Padre la Física y la creación de la Medalla al Mérito Bernardo Lombardo.