Primer Grito de Independencia 2025


¿Cuando es el primer grito de independencia?

El primer grito de independencia se celebra el 10 de Noviembre de 2025.

¿Qué es el primer grito de independencia?

Primer Grito de Independencia en Panamá 1932

El Primer Grito de Independencia en Panamá en 1932: El Primer Grito de Independencia es una fecha histórica de gran relevancia para Panamá, marcando el inicio de su lucha por la independencia y la soberanía. En 1932, este evento cobró especial importancia en el contexto panameño, consolidando el sentimiento patriótico y la determinación del pueblo panameño por alcanzar su libertad.

Origen Histórico

El Primer Grito de Independencia en Panamá tuvo sus raíces en el deseo de emancipación de la influencia extranjera y la búsqueda de autonomía política. Durante este período, Panamá estaba bajo la soberanía de Colombia, y surgieron movimientos independentistas que buscaban separarse y establecer un gobierno propio.

Significado

El Primer Grito de Independencia simboliza el inicio de la lucha por la libertad y la autodeterminación de Panamá como nación independiente. Esta fecha conmemora el coraje y la valentía de aquellos que se levantaron en contra de la opresión y la dominación extranjera, sentando las bases para la posterior separación de Colombia y la creación de la República de Panamá.

Celebración en Panamá

En la actualidad, el Primer Grito de Independencia se celebra en Panamá con diversos eventos y actividades que resaltan la historia y la identidad nacional. Desfiles cívicos, actos protocolares, izada de la bandera, discursos patrióticos y actividades culturales son parte de las festividades que conmemoran este importante acontecimiento.

Tradiciones Locales

En muchas comunidades de Panamá, se realizan representaciones teatrales y desfiles que recrean los momentos clave del Primer Grito de Independencia. Además, se llevan a cabo ferias gastronómicas, exposiciones artísticas y conciertos que promueven la cultura panameña y fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo nacional.

Importancia Cultural

El Primer Grito de Independencia en 1932 es un hito fundamental en la historia de Panamá, que ha dejado una huella imborrable en la identidad y la memoria colectiva del pueblo panameño. Esta fecha conmemorativa no solo recuerda el valor de los próceres de la independencia, sino que también destaca la importancia de la unidad, la libertad y la soberanía como pilares de la nación panameña.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Calendario 2021 de septiembre en Panamá

Calendario 2021 de septiembre en Panamá

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Panamá. Descubre qué se celebra.

Los 5 mejores lugares de Panamá para visitar este año

Los 5 mejores lugares de Panamá para visitar este año

Estos son los cinco mejores lugares de Panamá que no puedes dejar de conocer, visitar y recorrer. Sigue leyendo y descubre cuáles son.

Qué se celebra en el mes de agosto en Panamá: Calendario 2021

Qué se celebra en el mes de agosto en Panamá: Calendario 2021

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Cómo nació el Día del Físico en Panamá

Cómo nació el Día del Físico en Panamá

El Día del Físico es una fecha especial que se celebra el Panamá cada 13 de junio. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Calendario 2021 de efemérides y festivos de julio en Panamá

Calendario 2021 de efemérides y festivos de julio en Panamá

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Por qué se celebra el Día del Padre en Panamá

Por qué se celebra el Día del Padre en Panamá

El Día del Padre en Panamá es una fecha especial del calendario de Panamá. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín