Día de los Mártires 1926


¿Cuando es el día de los mártires?

El día de los mártires se celebra el 11 de Enero de 1926.

¿Qué es el día de los mártires?

El Día de los Mártires es una fecha de gran significado en Panamá, donde se conmemora el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía del país. En el año 2037, esta celebración sigue siendo un recordatorio de la valentía y la determinación de quienes dieron su vida por la libertad y la independencia de la nación panameña.

Origen Histórico

El origen del Día de los Mártires se remonta al 9 de enero de 1964, cuando un grupo de estudiantes panameños salió a las calles para ondear la bandera nacional en la Zona del Canal, territorio controlado por Estados Unidos en ese entonces. Esta manifestación pacífica fue reprimida violentamente por las fuerzas estadounidenses, resultando en la muerte de varios jóvenes panameños y desencadenando una serie de protestas que culminaron con la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que devolvieron la soberanía del Canal de Panamá al país.

Significado

El Día de los Mártires simboliza la resistencia del pueblo panameño ante la opresión y la lucha por la autodeterminación. Es un día para honrar la memoria de aquellos que sacrificaron sus vidas en aras de un Panamá libre y soberano, y para reflexionar sobre el valor de la libertad y la independencia.

Cómo se Celebra en Panamá

En Panamá, el Día de los Mártires es un feriado nacional en el que se realizan diversos actos conmemorativos. Se llevan a cabo desfiles cívicos, ceremonias en monumentos y plazas dedicadas a los mártires, discursos por parte de autoridades y líderes comunitarios, así como actividades culturales que resaltan la historia y la identidad panameña.

Tradiciones Locales

Una de las tradiciones más arraigadas en Panamá durante el Día de los Mártires es la visita a los cementerios para rendir homenaje a los mártires y a todos aquellos que han contribuido a la construcción de la nación. Las familias suelen llevar flores y banderas para decorar las tumbas y mostrar su respeto y gratitud.

Importancia Cultural

El Día de los Mártires es una fecha clave en el calendario cívico de Panamá, que fortalece el sentido de identidad nacional y promueve el respeto por la historia y la memoria colectiva. A través de esta celebración, se transmiten valores de patriotismo, solidaridad y compromiso con el bienestar de la sociedad, inspirando a las nuevas generaciones a seguir defendiendo los ideales de justicia y libertad.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Calendario 2021 de septiembre en Panamá

Calendario 2021 de septiembre en Panamá

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Panamá. Descubre qué se celebra.

Los 5 mejores lugares de Panamá para visitar este año

Los 5 mejores lugares de Panamá para visitar este año

Estos son los cinco mejores lugares de Panamá que no puedes dejar de conocer, visitar y recorrer. Sigue leyendo y descubre cuáles son.

Qué se celebra en el mes de agosto en Panamá: Calendario 2021

Qué se celebra en el mes de agosto en Panamá: Calendario 2021

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Cómo nació el Día del Físico en Panamá

Cómo nació el Día del Físico en Panamá

El Día del Físico es una fecha especial que se celebra el Panamá cada 13 de junio. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Calendario 2021 de efemérides y festivos de julio en Panamá

Calendario 2021 de efemérides y festivos de julio en Panamá

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Por qué se celebra el Día del Padre en Panamá

Por qué se celebra el Día del Padre en Panamá

El Día del Padre en Panamá es una fecha especial del calendario de Panamá. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín