Festival de la Luna Verde
El festival de la luna verde, actualmente es la celebración mas importante de San Andrés

Festival de la Luna Verde en Providencia Y Santa Catalina
Cada año la isla de San Andrés, celebra el Festival de la Luna Verde o el “Green Moon Festival”, este evento tiene como objetivo rememorar y resaltar las tradiciones culturales provenientes de los pueblos Africanos que llegaron a la isla en la época de la Colonia.
El Festival de la Luna verde se celebra en el mes octubre. En este se manifiesta durante tres días la alegría y la jovialidad de la gente afrocaribeña.
Este festival se caracteriza porque dentro de él están presentes rasgos de la historia de la Isla, como la desaparición absoluta de la presencia indígena, así como la colonización por parte de los ingleses que introdujeron africanos para laborar en grandes plantaciones. Esta mezcla de culturas se manifiesta hoy en día en la cultura sanandresana.
La programación de este evento, inicia con un desfile que recorre las principales calles de San Andrés, al sonido de los tambores y junto a coreografías, quienes tienen la oportunidad de disfrutar de esta celebración pueden admirar el colorido que marca el inicio de esta festividad.
En medio de la marcha, se realiza una lucha coreográfica. Que tienen su origen en los antiguos juegos de guerra de los guerreros Coromantés de Ghana y los bailes épicos de las coreografías Ashantis, que representan un complejo simbolismo corporal y rítmico.
Principales Eventos
-
Desfile de Bandas Marciales
-
Concierto de Artistas Nacionales e Internacionales
-
Feria Gastronómica
-
Arboladas y casetas comunales
-
Conferencias
-
Torneos deportivos
-
Exhibición de películas
Historia del Festival
El festival de la luna verde se realizó por vez primera en año 1987, no obstante fue cancelado en el año 1994 debido a problemas financieros y a la dificultad de los organizadores para conseguir los recursos.
En el año 2012 gracias a la gestión de los entes departamentales como la Gobernación de San Andrés, la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la Fundación Green Moon, se pudo retomar este festival hasta convertirse en lo que es en la actualidad.
Ferias y Fiestas de Octubre
ARTÍCULOS

Calendario 2021 de septiembre en Panamá
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Panamá. Descubre qué se celebra.

Los 5 mejores lugares de Panamá para visitar este año
Estos son los cinco mejores lugares de Panamá que no puedes dejar de conocer, visitar y recorrer. Sigue leyendo y descubre cuáles son.

Qué se celebra en el mes de agosto en Panamá: Calendario 2021
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Cómo nació el Día del Físico en Panamá
El Día del Físico es una fecha especial que se celebra el Panamá cada 13 de junio. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Calendario 2021 de efemérides y festivos de julio en Panamá
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Panamá. Descubre qué se celebra este mes.

Por qué se celebra el Día del Padre en Panamá
El Día del Padre en Panamá es una fecha especial del calendario de Panamá. Aquí te contamos cómo nació y por qué se celebra.
Suscribete a nuestro Boletín